El Nonaya es el boletín de información de Amisalas.
Para leer archivos en este formato sólo necesitáis tener instalado (seguramente casi todos lo tengáis ya) el Adobe Acrobat Reader, es gratuito, sólo tenéis que descargarlo de la página oficial de Adobe y seguir las instrucciones.
Podrás descargarte páginas sueltas pulsando sobre los enlaces a continucación (títulos del artículo o número de página).
Índice de números:
- Boletín nº 9, febrero 2009: descargar pdf
- Boletín nº 8, diciembre 2007 (descargar en formato PDF)
- Boletín nº 7, diciembre de 2006
- Boletín nº 6, agosto de 2005
- Boletín nº 5, enero de 2004
- Boletín nº 3, abril de 2003
Boletín nº 7. Diciembre de 2006

- Portada.
- Editorial y sumario.
- Información/ Propuesta de Amigos del Paisaje de Salas para un Pacto por la Transparencia en los asuntos públicos a los partidos políticos, a las asociaciones y a los ciudadanos en general, pág. 3 y 4.
- Información/ Escrito dirigido al grupo local de acción del Leader Valle del Ese-Entrecabos, pág. 5.
- Divulgación/ Peña Manteca, nuestra primera ascensión y El Concejo de Salas en el Diccionario de Pascual Madoz (1850), pág 6 y 7.
- Divulgación/ Donde me asomé a la Edad Media, por Juan Velarde Fuentes, pág. 8.
- Opinión/ Reflexiones sobre el progreso desde el Mirador de Carlés, pág. 9 y 10.
- Noticias/ En memoria de Manuel Feito (pág. 11).
- Actividades/ «Los montes vecinales y comunales de Asturias» y «la Saga de los Álvarez», pág. 12.
- Actividades/ Presentación del libro «Arte popular asturiano» y proyección del documental «Voces sin libertad», pág. 13.
- Actividades/ «Hacia una vivienda y un entorno sostenibles» y «La calidad de la democracia y la protección medioambiental», pág. 14.
- Actividades/ «Movimientos migratorios, oportunidades y desafíos» y escursiones, asambleas, entrevistas, visitas, etc. hechas por la Asociación, pág. 15 y 16.
Boletín nº 6. Agosto de 2005

- Portada.
- Editorial y sumario.
- Divulgación: Por la sierra de Begega.
- Opinión: El Parlamento Asturiano y la mina de Carlés.
- Opinión: La mina de Carlés y otros problemas medioambientales del Concejo de Salas.
- Opinión: La turbera de La Molina.
- Opinión: Sobre la autovía Salas-La Espina y las buenas gestiones municipales.
- Opinión: El Común: Precio conocido, precio desconocido y transparencia.
- Opinión: Sobre la energía eólica y los parques eólicos.
- Opinión: El saneamiento de Salas, una necesidad imperiosa.
- Opinión: Comarca Vaqueira.
- Opinión: Subestación eléctrica en Buspol.
- Breves e importantes.
- Actividades: conferencias, coloquios, charlas, jornadas… página 1 y página 2.
- Publicidad: página 1, página 2 y página 3.
Boletín nº 5. Enero de 2004

- Portada.
- Editorial y sumario.
- Divulgación: Montañas de Salas, una rápida mirada.
- Opinión: Carta de los árboles de la plazuela de Malleza .
- Opinión: Arboricidio en Malleza.
- Opinión: Regina Álvarez Pulido: una salense olvidada.
- Los lectores opinan: En defensa del medio ambiente de nuestro concejo.
- Opinión: Al oído… Tala de árboles autóctonos en La Espina.
- Opinión: Basuras, (continuación).
- Opinión: Cartel muy mejorable.
- Actividades:
- Paisaje y Desarrollo
- Los vaquerios de Alzada: un modelo de lucha por la propia identidad
- La reforma de la política agraria común
- Geografía e historia del universo
- La biodiversidad como patrimonio
- Hacia la producción de turismo.
- Excursiones: Segovia, Grandas de Salime, Camino de Santiago, Amagüestu 2003 en Zorrina.
- Celebración en Camuño y próximas actividades.
- Ganadores del concurso de postales navideñas.
- Última hora: Turbera de la Molina. Riadas.
- Mapa de los hábitats naturales y seminaturales del Concejo de Salas.
Boletín nº 4. Abril de 2003
Nuestro boletín nº 4 consistió en una edición especial dedicada a los valores naturales de nuestro concejo. Tiene un carácter primordialmente cultural y divulgativo y es, desde el punto de vista de su valor económico, nuestro proyecto más ambicioso llevado a cabo hasta el momento. Su publicación fue posible gracias a la generosa subvención de la Consejería de Medio Ambiente del Principado de Asturias. Muchos particulares contribuyeron, asimismo, y desinteresadamente, a que dicha publicación fuese posible.
Aquí, en esta página web, y debido a la extensión de la publicación, solamente podemos incluir uno de los 17 capítulos de los que consta. Cuenta, además, con un CD en el que se refleja la cartografía ambiental del concejo de Salas.
La adquisición de este ejemplar puede realizarse en cualquiera de las librerías de Salas. Si, no obstante, alguien lo desea, a través de nuestro correo electrónico buzon@amisalas.org , facilitaremos gustosamente un lugar concreto donde obtenerlo.
- Portada
- Índice
- Los mamíferos de Salas: página 1, página 2, página 3, página 4 y página 5.
- Los tejos de Salas: página 27, página 28.
- Carátula del cd.
Boletín nº 3. Abril de 2003

- Portada.
- Opinión: El negocio de la Naturaleza y Sustitución de los teléfonos celulares: pág. 1 y pág. 2.
- Noticias breves.
- Noticias: Se consuma el expolio de la Sierra de Quintana.
- Opinión: El camino de Santiago y el Concejo de Salas.
- Opinión: El camino de Santiago y el Concejo de Salas (continuación) y Nuestra tarjeta de Navidad.
- Actividades de la Asociación.
- Separata: Jornada sobre paisaje y desarrollo: pág. 1 y pág. 2.
Deja tu comentario