
Nuestra asociación, por diversas causas , ha permanecido en un estado de baja actividad durante estos últimos tiempos. Podríamos decir , en un estado “durmiente”. Veinte años de actividad llegan a producir un cierto cansancio y porqué no decirlo, un envejecimiento de sus miembros actuantes. No hemos tenido una adecuada reposición de gentes jóvenes que nos sustituyeran y continuaran nuestra labor porque prefieren otros ámbitos y maneras de actividad. Por eso hace tiempo hemos dejado de cobrar cuotas a nuestros miembros y no hemos aceptado nuevas incorporaciones. Nos ha parecido lo mas honesto.Tenemos un pequeño fondo que nos permitirá durante un cierto tiempo mantener nuestra página web. que es el único gasto fijo que tiene la asociación.
Pero hemos visto surgir nuevos y graves problemas en Salas, (el principal de ellos la “fanona” entre Villazón y Zorrina ) para los que no ha habido respuesta social suficiente. Solamente se ha manifestado el Ayuntamiento como representación política indispensable pero hemos echado en falta la presencia de la “sociedad civil” que es aquella parte del mundo político que se mueve al margen de cauces organizados como los partidos políticos e instituciones oficiales. Que es necesario siempre para que exista libertad y diversidad mediante el amplio contraste de pareceres.
Hace tiempo que el mundo asociativo en Salas está en crisis. Las causas habría que analizarlas en un amplio y largo debate social abierto, si hubiera interés. Pero la realidad es que creemos que la sociedad civil salense actualmente está inerte y los últimos intentos asociativos han fracasado. Sin embargo los problemas de Salas y su concejo no disminuyen sino que aumentan. El angustioso problema de ruina económica causado por la “fanona” lo muestra. No solo es necesaria la respuesta política sino la respuesta social, de la “gente de la calle” que necesita manifestarse libremente.
Esta breve descripción o diagnóstico de la situación es la que nos lleva a reaparecer, de manera modesta, pero para aportar nuestro granito de arena y para animar a otros esfuerzos sociales distintos que puedan reaparecer a que actúen. Actualmente, salvo la benemérita Fundación Valdés Salas, la Cofradía del Viso, el periódico “La Comarca” , algunas asociaciones vecinales delos pueblos y la persona que está haciendo causa del Monasterio de Cornellana no vemos muchos mas esfuerzos
La verdad es que nadie pide nuestra reaparición pero algunos hemos considerado necesario volver, al menos para ser cronistas de la situación, aunque sea de manera muy modesta y solicitando que nadie nos pida lo que no podemos (y nos gustaría ser) ser, la voz de un amplio movimiento social que no existe.
Por eso, un saludo a todos , y ¡hasta que cansemos!
Deja tu comentario