
El economista asturiano logra 24 votos y sustituye al exministro Marcelino Oreja
E. G.
El economista asturiano Juan Verlarde Fuertes se convirtió ayer en el nuevo presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Velarde fue elegido, en segunda sesión, por 24 votos, tres más de los que necesitaba para lograr el respaldo del pleno.
Juan Velarde sustituye en el cargo al que fuera ministro de Asuntos Exteriores y comisario europeo Marcelino Oreja, que ostentaba la dirección de la Academia desde enero de 2010. El profesor asturiano compitió en busca de la dirección de la entidad con Miguel Herrero de Miñón, uno de los padres de la Constitución española. «Fue una competición entre amigos», señalaba anoche Juan Verlarde. «Cuento con el apoyo de Herrero de Miñón».
Velarde ocupaba el cargo de vicepresidente de la Academia. Será en enero cuando el pleno de la entidad elija mediante votación la mesa de gobierno, entre ellos la persona que ocupará la vicepresidencia.
El currículo de Juan Velarde (Salas, 1927) lo convierte en una personalidad, no sólo en el mundo de la economía en el que es una de las voces de mayor prestigio. Doctor en Ciencias Económicas con Premio Extraordinario, catedrático sucesivamente de Estructura Económica en la Universidad de Barcelona y de Economía Aplicada en la Complutense de Madrid, es profesor emérito de las Universidades Complutense de Madrid y San Pablo CEU. Ha sido Rector de la Universidad Hispanoamericana de Santa María de La Rábida y Director de la Escuela Asturiana de Estudios Hispánicos de la Universidad de Oviedo.
Es consejero del Tribunal de Cuentas. Asimismo, es presidente de la Real Sociedad Geográfica y vicepresidente de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País.
Ha recibido, entre otros, el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales (1992), y el Premio Jaime I de Economía (1996). Es Doctor Honoris Causa por las Universidades de Oviedo, Sevilla, Comillas, Alicante, Valladolid, Francisco de Vitoria y Nacional de Educación a Distancia (UNED).
«Ahora toca trabajar», aseguraba ayer Velarde, en una institución tranversal «muy en contacto con la actualidad y los problemas actuales». Le quedan tres años de mandato para ello.
http://www.lne.es/sociedad-cultura/2014/12/17/juan-velarde-elegido-ayer-nuevo/1687461.html
Deja tu comentario