
Los socialistas pretenden implicar a más ayuntamientos en la subasta, y los populares, adelantar el inicio de la temporada de pesca
A. M. SERRANO El debate público sobre el presente y el futuro de la Feria del Salmón que organizó el PSOE de Salas no tuvo éxito de público, pero sí logró poner de acuerdo a los socialistas y al PP sobre algunas propuestas de cambio. Ambos partidos (en la actualidad con seis y dos concejales, respectivamente, en una corporación de 13), creen que la Feria del Salmón debe dedicarse sólo a la pesca, y no dar protagonismo a otros sectores, como la caza, el turismo activo y la naturaleza. Foro Asturias cambió este concepto al llegar al poder, en 2011.
A juicio del número cinco del PSOE, Celestino Díaz Morán, este cambio de imagen «ha hecho mucho daño». El socialista incluso indicó que los conceptos «Asturpesca y Capenastur solo ayudan a que la gente no entienda nada». El portavoz del PP en el debate, Emilio de Vicente Fernández (número dos en la lista del PP salense), indicó que mezclar tantas actividades fue «un error».
Con respecto a la polémica suscitada por la organización en Cangas de Onís de una subasta del campanu paralela a la de Cornellana (en el primer concejo se quiere subastar el campanu del Sella, y en Salas el primer salmón pescado con muerte en Asturias), los partidos discreparon. El PSOE asegura que el Ayuntamiento de Cangas de Onís (en manos del PP) no debe permitir tal celebración, mientras que el PP considera que el acto está impulsado, en origen, por la sociedad de pescadores local. Al margen de este aspecto, sí se mostraron de acuerdo con frenar las acciones judiciales que iniciará el gobierno de Foro Asturias contra el Ayuntamiento de Cangas de Onís. El PP también criticó al Principado: «Da la espalda a una fiesta de interés turístico regional», se lamenta De Vicente.
Como propuestas concretas, el PSOE apostó por frenar «las aventuras jurídicas», por implicar a otros ayuntamientos en la celebración de la fiesta (por ejemplo, que el Alcalde de Vegadeo pueda entregar un premio simbólico al pescador del campanu del Eo en el marco de la feria de Cornellana), organizar hermanamientos, recuperar la escultura que se entregaba al ribereño que pescaba el campanu, y por ir «todos a una» desde el punto de vista político. «Es fundamental la unidad», indicó Díaz Morán. Los socialistas también apuestan por organizar unas jornadas gastronómicas dedicadas al salmón.
En el PP, Emilio de Vicente expuso cinco ideas. La primera, devolver la Feria del Salmón al claustro el monasterio. También dijo que el PP quiere centrar la feria solo en el salmón y en la pesca; hacer un concurso de ideas para promover cambios en el programa; instar al Gobierno regional a cambiar la normativa de pesca y a adelantar el comienzo de la temporada al primer o segundo domingo de marzo, y retirar «demandas judiciales (en alusión a las acciones iniciadas por FAC contra Cangas de Onís) «que no conducen a nada».
En el debate también estuvo presente el candidato y portavoz de IU de Salas, José Manuel Díaz Murias, quien apostó por no vender los salmones a pie de cuenca «porque en la actualidad no existen recursos para controlar a los furtivos». En el debate todos los grupos mostraron su preocupación por la venta del campanu supuestamente falso de 2011.
http://www.lne.es/occidente/2015/05/09/psoe-pp-coinciden-desvincular-caza/1753895.html
Deja tu comentario