
La Fiscalía ha acordado denunciar ante el juzgado de Instrucción de Grado la gestión de los fondos para la promoción turística realizada por la Mancomunidad Comarca Vaqueira entre los años 2007 y 2011 en los concejos de Allande, Salas, Tineo y Valdés. Tras la investigación realizada a raíz de una denuncia de la organización Manos Limpias, el ministerio público aprecia indicios de malversación, por lo que insta al tribunal a continuar el procedimiento iniciado.
Las pesquisas se centran en la revocación de más de medio millón de euros en ayudas concedidas por el Gobierno regional, que argumentó que la documentación aportada por la Mancomunidad para justificar las inversiones realizadas con cargo a la segunda, tercera y cuarta anualidad del plan turístico «adolecía de numerosas y diversas deficiencias, siendo claramente insuficiente». Así consta en el auto del fiscal que, al referirse a la tercera anualidad, señala que incluso se presentaron «gastos pagados a beneficiario distinto del que consta en la factura».
El fiscal, que recuerda que el Ministerio de Turismo y los ayuntamientos completaron los 1,8 millones de inversión en el plan turístico, concluye que, a 19 de diciembre, la Mancomunidad había reintegrado cerca de 169.000 euros a través de avales bancarios.
Manos Limpias celebró ayer la decisión del fiscal y anunció que «solicitará todas las responsabilidades judiciales a los implicados».El sindicato señala que «se destapa una presunta red de corrupción pública que afecta a un ente y, por añadidura, a cinco ayuntamientos asturianos» y acusa a la Mancomunidad de «haber incumplido sistemáticamente las bases por las que percibía las subvenciones al no justificar actuaciones, sumándose a ello una presunta serie de carencias y deficiencias colosales».
http://www.elcomercio.es/v/20140125/occidente/fiscalia-indicios-malversacion-gestion-20140125.html
Deja tu comentario