
Temen el derrumbe del histórico edificio «si viene un invierno duro» y piden celeridad para restaurar el tejado y evitar nuevos desperfectos
En 1998 se habló por primera vez de la necesidad de rehabilitar el monasterio de San Salvador de Cornellana. Desde entonces, los vecinos han apreciado, sobre todo, su paulatino deterioro. La situación ha llegado a tal punto, que muchos temen que «si viene un invierno duro, se vendrá abajo». Por eso, medio centenar de personas apostaron ayer por crear una asociación cuya primera actuación será solicitar entrevistas con los máximos responsables de la Delegación del Gobierno, la Consejería de Cultura y el Ayuntamiento para «informarnos de cómo está proyecto, quién es el responsable de que esté paralizado, dónde está el dinero comprometido y avisar de lo que está ocurriendo», explicó David Valiela, uno de los impulsores de esta iniciativa ciudadana que ha nacido para canalizar el malestar que más de un millar de personas han expresado en las redes sociales.
La demanda del nuevo colectivo, que también se trasladará a los partidos con representación en el Congreso, es rehabilitar y preservar un edificio catalogado como Monumento Nacional en 1931. Pero no hablan del proyecto de casi seis millones de euros que el Ayuntamiento, el Principado y el Estado se comprometieron a ejecutar a través de diversos convenios de colaboración, el último de los cuales se firmó en 2011. Lo que reclaman es una intervención urgente sobre el tejado.
Además de presentar varios hundimientos, su mal estado está provocando humedades y serios daños en elementos patrimoniales de gran valor, como los retablos de la iglesia. Por eso, «lo principal es no siga su deterioro», subrayó Valiela, quien añadió: «No queremos que llegue al estado del monasterio de Obona».
La actuación sobre el tejado es una obra que anunció el director general de Patrimonio, Adolfo Rodríguez Asensio, para el año pasado, una vez que se acordó con el Estado postergar la ejecución del proyecto que convertiría el antiguo cenobio en una hospedería y centro documental del Camino por su elevada inversión. Sin embargo, las obras no se ejecutaron y ayer volvieron a demandarse desde distintas formaciones de Salas.
Celestino Díaz, secretario de Comunicación del PSOE, insistió en que «un proyecto de mínimos es el primer paso» después de que «el ministerio rompiera el convenio». Para acometer las obras del tejado del monasterio y la iglesia, el edil popular Alberto Díaz de Miranda señaló que sería necesario «entorno a un millón de euros», una inversión que, en su opinión, podría sufragarse mediante un acuerdo de las tres administraciones para preservar «un edificios emblemático de Asturias en el que se gastaron 4,5 millones de euros, pero no se sabe en qué, porque se está derrumbando». Y desde IU, José Manuel Murias, subrayó que la adecuación interior del inmueble puede abordarse en fases tras asegurar su pervivencia.
Deja tu comentario